
Aprende hacer búlder con nosotros.
Nuestros expertos harán que tu visita sea inolvidable.
En primer lugar… ¿por qué debería probar el búlder?
¡El búlder es un deporte increíble!
El búlder es para todos. Ya sea que tengas 5 años, 75 años o cualquier punto intermedio, no tendrás problemas para comenzar. Nuestro rocódromo cuenta con muchas maneras de subir y bajar los muros de forma fácil y segura, y nuestro personal siempre está disponible para ayudarte.
El búlder ofrece un entrenamiento completo. Escalar es divertido y ejercita todo el cuerpo. No implica los movimientos repetitivos de un gimnasio tradicional (cinta de correr, bicicleta, remo, etc).
El búlder estimula tu mente. Cada ruta (“bloque”) consta de una disposición única de presas, y depende de ti descubrir cómo mover tu cuerpo desde abajo hasta arriba.
El búlder es una manera perfecta de iniciar una conversación. Si buscas hacer nuevos amigos, puedes pedirle ayuda a otro escalador para entender lo que estás haciendo.
El búlder es una forma de escapar de la rutina. Queda con amigos, piensa en cómo escalar algunos bloques, quizás tómate una bebida y una merienda. Socializa, haz ejercicio, aprende.
El búlder es una forma de disfrutar del aire libre. Si buscas aventuras al aire libre, aprender búlder indoor te dará las habilidades y la confianza para intentarlo en roca real.
¡El boulder es divertido, social y accesible para personas de todas las edades!

Sobre el búlder
Un bloque en Crevillente
¿Qué es el búlder?
El búlder destila la experiencia de la escalada, centrándose únicamente en las presas y movimientos más interesantes. Si la escalada tradicional es como un maratón (larga y repetitiva), el búlder es como un baile (corto y fascinante).
Los bloques suelen llamarse “problemas”, ya que cada bloque es un rompecabezas por resolver. Cada bloque no suele superar los 4 metros de altura y contiene una variedad de presas únicas. Los escaladores deben estudiar cuidadosamente cada presa para manos y pies y luego determinar (a menudo mediante ensayo y error) cómo llegar con éxito a la cima.
Hay muchos estilos de búlder, cada uno de los cuales está determinado en gran medida por lo empinada que sea el muro. Si un muro es perfectamente vertical, los escaladores deben desarrollar técnica y equilibrio. Si un muro tiene un desplome pronunciado (a veces, un "muro" puede ser en realidad un techo horizontal, como en una cueva), los escaladores deben desarrollar tendones y músculos fuertes. Algunos escaladores optan por practicar exclusivamente un estilo, mientras que otros disfrutan practicando un poco de todo. En New York Climbing encontrarás todos los estilos, así como las herramientas para dominarlos.
Un bloque en Nueva York
¿Es seguro el búlder?
¡Sí, por supuesto! Si bien el búlder no usa cuerdas, los rocódromos cuentan con colchonetas de espuma gruesa, diseñadas para ser lo suficientemente rígidas como para estar de pie y caminar sobre ellas, pero lo suficientemente suaves como para amortiguar cualquier caída (quienes practican búlder al aire libre llevan versiones más pequeñas y portátiles de estas colchonetas).
La ausencia de cuerdas permite a los bloqueros concentrarse en su bloque sin distracciones. Sin embargo, la ausencia de cuerdas también obliga a los bloqueros a aprender a caer correctamente.
Primero, ten en cuenta cómo te sientes durante una escalada: si sabes que estás en tu límite físico, es mejor elegir caer de forma controlada en lugar de esforzarte hasta llegar a la cima y posiblemente caer de forma descontrolada.
Segundo, intenta aterrizar con ambos pies apoyados en la colchoneta. Una vez que hagas contacto con la colchoneta, rodar hacia un lado o hacia la espalda ayudará a reducir el impacto.
Caerse es parte del búlder: ¡todos nos caemos! Si no te sientes seguro, pregunta a un miembro del equipo y te ayudaremos.

Reglas del búlder indoor
1. Sea consciente
¡NO pases por debajo de un escalador en el muro! Un escalador activo no tiene ninguna responsabilidad con las personas en el suelo. De hecho, es al contrario: las personas en el suelo tienen la total responsabilidad de respetar el espacio y la seguridad del escalador activo.
2. Sea amable
Tanto si eres un escalador experimentado como si eres totalmente nuevo en este deporte, todos tenemos algo que aprender unos de otros. Por favor sea abierto y amable: responda una pregunta o eche una mano. ¡Escalar es una forma maravillosa de hacer nuevos amigos!
3. Sea ordenado
Todos compartimos este rocódromo. Trátalo como tratarías tu propia casa. Respeta algunas reglas de sentido común: No usar pies de gato en los baños; No se permiten pies descalzos ni zapatos de calle sobre las colchonetas o muros; no ensuciar mientras usas magnesio.
¡Suena genial! ¿Pero no es muy difícil escalar?
En NYC Elche tenemos algo para escaladores de todos los niveles, incluidos principiantes.
El búlder utiliza sistemas de clasificación para indicar la dificultad de cada escalada. El sistema de calificación utilizado en NYC Elche es la Escala V. Nuestro sistema se basa en el de la zona de escalada de Los Gunks en Nueva York. El búlder en Los Gunks comenzó en la década de 1950. El sistema de clasificación utilizado en la zona es consistente y establece estándares estrictos pero justos para cada nivel.
Los grados V se pueden agrupar aproximadamente en cuatro categorías: Principiante (V0, V1, V2); Intermedio (V3, V4, V5); Avanzado (V6, V7, V8); y Experto (V9, V10 y V+, que indica cualquier nivel por encima de V10). En NYC Elche, estas categorías se asignan por colores (como se muestra a continuación). Cada bloque en nuestro gimnasio tiene una etiqueta con un número de clasificación y su color correspondiente, para que la dificultad de cada bloque sea fácil de ver, incluso a distancia.

El auge del búlder indoor: los Juegos Olímpicos
Tras un año de retraso debido a la COVID-19, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 finalmente comenzaron en julio de 2021. Fue una ocasión histórica para la escalada: ¡su debut olímpico! Participaron 20 competidores de 15 países. Al final, el español Alberto Ginés López subió a lo más alto del podio con la primera medalla de oro en la escalada.
La escalada en los Juegos Olímpicos de Tokio atrajo a millones de espectadores de todo el mundo. Según todos, la introducción de este deporte en los Juegos fue un gran éxito. Pero ¿cómo se ganó la escalada la oportunidad de participar en los Juegos Olímpicos?
La escalada indoor ha ido ganando popularidad de forma constante durante al menos dos décadas (figura 1, fuente). El interés por el búlder indoor, en particular, se ha disparado, y la mayoría de los nuevos gimnasios que se han abierto en los últimos años se centran exclusivamente en el búlder (figura 2, fuente).
Aunque estos dos gráficos representan los mercados de EEUU y Canadá, hay evidencia de que la escalada indoor también ha crecido rápidamente en Europa. Según un estudio, el valor total del mercado europeo de rocódromos en 2023 fue de 804,2 millones de euros y, según las tendencias pasadas y actuales, se espera que casi se triplique para 2034, ¡superando los 2 billones de euros (fuente).
Figure 1
Figure 2
Este fuerte crecimiento atrajo a millones de nuevos escaladores a este deporte y, gracias a esta creciente popularidad (entre otros factores, incluido un clima político cambiante dentro del IOC, el organismo rector de los Juegos Olímpicos), la IFSC (Federación Internacional de Escalada Deportiva) finalmente pudo presionar con éxito para que la escalada se incluyera en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Para obtener más información, mira estos dos excelentes videos sobre la historia de cómo la escalada llegó a incluirse en los Juegos Olímpicos: